Crear estrategias de trabajo colaborativo en los ámbitos de producción, distribución y comunicación y generar autoempleo, combatiendo la auto-explotación y la precariedad.
Asistir y acompañar a otras compañías emergentes o noveles en el desarrollo de sus proyectos, posibilitando su participación en la plataforma.
Ofrecer servicios pedagógicos para el diseño y la producción autogestionada de espectáculos.
Construir espacios de enriquecimiento artístico e intelectual tales como entrenamientos regulares conjuntos, laboratorios de investigación escénica y club de lectura.
Deseamos crear estrategias y estructuras de trabajo alternativas al mercado neoliberal, que comprendan la colaboración y lo colectivo como base del trabajo cultural.
Imaginamos una lucha colectiva frente a la precariedad, compartiendo recursos, tiempo y fuerza de trabajo, generando organigramas de trabajo especializado para reducir al máximo la multitarea y evitar dentro de lo posible la autoexplotación.
Consideramos que no sólo el beneficio económico, inmediato y directo es un beneficio. La colaboración abre múltiples puertas y genera enriquecimiento de todo tipo.
Aspiramos a poder ofrecer recursos y herramientas a quienes vienen detrás. Lo que hemos tenido que aprender a la fuerza, ellas no tienen por qué aprenderlo así. Deseamos crear un puente en el vacío que separa al alumnado escénico del mercado cultural y que dote de autonomía e independencia en los primeros pasos de sus proyectos profesionales.